Hace un par de semanas fui entrevistado por el compañero argentino Javier Trímboli, historiador y presentador de «Ey, Patria mía», un podcast del Centro Cultural Kirchner.
Creado en 2020, en su segunda temporada «continúa indagando sobre aquello que nos une; pensando, ampliando y resignificando fronteras. ¿Qué significa habitar este suelo, vivir en Argentina? ¿Y en América Latina? El podcast se propone cuestionar aquello que se postula como esencial, dotarlo de otros sentidos posibles y, por sobre todo, situar la discusión desde nuestras latitudes latinoamericanas.
Sin más, les invito a escuchar:

15. Federico Galende: filosofía, estética y sublevación – Ey Patria mía – temporada 2 –
"El proyecto neoliberal está un poco derrotado, porque está poniendo en vilo, ya no solo un modo de sociedad, sino la humanidad en su conjunto"
En esta ocasión, conversamos con Federico Galende. Escritor, Doctor en filosofía y profesor de la Universidad de Chile. Dirigió la revista "Extremoccidente". Colabora con distintos medios de Chiley Argentina. Ha publicado numerosos libros sobre literatura, arte, filosofía y política, entre otros, Benjamin y la destrucción (ed. Metales Pesados); Rancière. El presupuesto de la igualdad en la política y en la estética (Eterna Cadencia); y la novela Me dijo Miranda (Laurel, 2021).
Hola, Reinaldo!
Me parece simplemente extraordinaria tu intervención en el Podcast. Acabo de postear el enlace web para los que tengan acceso a Spotify. Lamentablemente no veo otro modo de distribuirlo. Quizás los amigos del CCNKirchner puedan acercarte el original para que podamos hacerlo llegar a quienes no pueden pagar la tarifa de Spotify. Merece amplísima distribución. Abrazo muy grande.
Otra cosa: ¿podés pasarme el listado de autores que mencionaste en la charla, y avisarme si alguno está disponible en la Biblioteca Ayacucho?
El sáb, 22 may 2021 a las 20:24, Néstor Gorojovsky () escribió:
> Hola, Reinaldo! > > Me parece simplemente extraordinaria tu intervención en el Podcast. Acabo > de postear el enlace web para los que tengan acceso a Spotify. > Lamentablemente no veo otro modo de distribuirlo. Quizás los amigos del > CCNKirchner puedan acercarte el original para que podamos hacerlo llegar a > quienes no pueden pagar la tarifa de Spotify. Merece amplísima > distribución. Abrazo muy grande. > > El sáb, 22 may 2021 a las 11:17, saber y poder (<